Ingresos del Canal de Panamá, puertos y banca crecieron en julio
07 septiembre de 2017

Canal -de -Panama _20170907

Canal de Panamá. Foto: Loginews

 

Los ingresos por peaje del Canal de Panamá, los puertos y la Banca, registraron una variación positiva,  de enero a julio de 2017, comparado con el mismo período de 2016, según los Principales Indicadores Económicos Mensuales (PIEM) del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República.

El Canal de Panamá incrementó sus ingresos por peajes en 19,7%, mientras que el volumen de carga transportada en toneladas largas aumentó 25,1%, lo cual representa un incremento acumulado de 28,7 millones de toneladas, en los primeros 7 meses de este año comparado con igual periodo del año anterior.

También se deja ver un incremento de 12,5% del movimiento de contenedores en los puertos para el periodo en referencia.  En total hubo un movimiento de 3,98 millones de contenedores de enero a julio del año en curso.

El saldo de la cartera de crédito total del sistema bancario reflejó un aumento de 2% en julio del 2017 comparado con igual periodo del 2016, los créditos internos aumentaron 7,8%, sin embargo, los créditos hacia el exterior cayeron en 14,3% en el periodo indicado.

El consumo de electricidad creció en 1,3%, debido al aumento, de 1,2%, de la facturación; de la cual se destacaron los clientes residenciales, con 1,8%; los comerciales, con  0,9%; y el Gobierno, con 1% de aumento.

Sin embargo, la venta de automóviles nuevos si mantiene la baja con un -12,8% debido a la caída de ventas, como en el caso de los sedanes y otros -18,9%.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas