Inflación en Brasil sigue a la baja y se ubica en el 4,65 %
11 abril de 2023

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Brasil se situó en el 4,65% interanual en el mes de marzo, lo que supone una caída de un punto respecto al dato de febrero, alcanzando su cifra más baja desde enero de 2021.

De esta manera, según ha dado a conocer este martes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la inflación brasileña continúa su tendencia a la baja y logra caer por debajo del 5% tras estancarse en los últimos cuatro meses sobre esta cifra.

Por su parte, en términos mensuales, los precios han aumentado hasta el 0,71%. Aunque supone una caída de 0,13 puntos respecto al mes anterior, es uno de los incrementos mensuales más altos de los últimos doce meses.

El grupo que experimentó un mayor aumento fue el de transportes, llegando hasta el 2,11%. Este incremento ha sido causado por la subida en el precio de los combustibles en el último mes. Le siguen de lejos las divisiones de salud y cuidados personales (0,82%) y de vivienda (0,57%).

A su vez, de los nueve grupos de productos y servicios investigados, sólo artículos para el hogar presentó una variación negativa (del 0,27%), tras subir un 0,11% mensual en febrero. En el caso de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, el incremento fue de un 0,05%.

A pesar de que la inflación ha caído notablemente desde mediados del año 2022, el lento proceso desinflacionario de los últimos meses ha animado al Banco Central de Brasil a mantener los tipos de interés en el 13,75%, una cifra que es considerada elevada por el Gobierno de Brasil y que ha sido motivo de polémica en las últimas semanas.

Esta misma semana, el presidente del país, Luis Inázio Lula da Silva, ha vuelto a insistir en que los tipos de interés continúan siendo «muy altos» y suponen un perjuicio para los empresarios que quieren aumentar sus inversiones en el país.

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas