Inflación en Colombia se desacelera a 0,23 por ciento en mayo
06 junio de 2017

La inflación en Colombia se desaceleró a un 0,23% en mayo, por debajo de lo esperado por el mercado, debido al buen comportamiento de los precios de los alimentos, aunque la tasa en 12 meses continuó superando la meta fijada por el Banco Central, informó el lunes el Gobierno.

De acuerdo con la mediana de un reciente sondeo de Reuters, se esperaba una inflación de un 0,30% para el quinto mes del año.

La inflación de mayo fue inferior a la tasa de un 0,51% registrada en el mismo mes del año pasado. También se ubicó por debajo del 0,47% de abril, de acuerdo con las cifras del Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

Los precios al consumidor acumularon un alza de un 3,23% en entre enero y mayo, en comparación con un 4,60% del mismo periodo del 2016.

En los últimos 12 meses la inflación llegó a un 4,37%, frente al 8,20% en el mismo periodo anterior, aún por encima de la meta fijada por el Banco Central para el 2017, de entre un 2% y un 4%. Colombia registró en el 2016 una inflación de 5,75%.

La disminución de la inflación en lo corrido del año y de las expectativas para lo que resta del 2017 ha sido una de las principales razones por las que el Banco Central recortó en los últimos meses su tasa de interés de referencia hasta un 6,25%, en busca de alentar una recuperación de la economía.

En mayo, los precios de los alimentos -que representan casi un 30% de la inflación total- subieron un 0,07%, los de la vivienda un 0,49%, los de salud un 0,43% y el grupo de otros gastos un 0,21%.

Los precios del transporte avanzaron un 0,19% en mayo, los de vestuario un 0,16% y los de educación un 0,01%. En tanto, los de las comunicaciones bajaron un 0,04% y los del la diversión un 0,10%.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas