Indígenas de Iberoamérica se reúnen en Guatemala para implementar derechos
02 abril de 2018

 Panamx Indxgenas Ruta Iberoamericana Efejpg 1718483347 Foto:Telesur.

 

Indígenas de Iberoamérica se reúnen en Guatemala para implementar derechos

 

Guatemala, 1 abr (EFE).- Las altas autoridades de Iberoamérica sobre pueblos indígenas se reunirán del 2 al 6 de abril en La Antigua Guatemala para buscar la implementación de sus derechos e incorporar compromisos de los Estados miembro.

El congreso, que contará con la participación de más de 150 líderes indígenas y de representantes de gobiernos y de la ONU, se llevará a cabo en el marco de las actividades de la Secretaría Pro Témpore de la XXVI Cumbre Iberoamericana, que desempeña Guatemala y que tendrá lugar en noviembre en esa ciudad colonial.

Al encuentro acudirán, entre otros, la titular de la Secretaría General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, la canciller guatemalteca, Sandra Jovel, y la presidenta del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac), Myrna Cunningham. 

También participarán el secretario de Estado para la Cooperación Internacional para Iberoamérica y el Caribe de España, Fernando García Casas, y la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Guatemala, Rebeca Arias.

Será «una gran oportunidad para aunar esfuerzos entre los diversos actores que intervienen en la toma de decisiones acerca de los temas que conciernen a los pueblos indígenas en Iberoamérica», según un comunicado del Filac.

Además de las altas autoridades de los pueblos indígenas iberoamericanos, participarán otros líderes indígenas, delegados de redes y organizaciones de estos grupos regionales y subregionales, mujeres y jóvenes «representantes de la cooperación internacional» y otros expertos en la materia, detalló el Fondo.

En este primer encuentro, las autoridades indígenas esperan, además de la implementación de los derechos de los pueblos originarios, crear una iniciativa de cooperación Sur-Sur y una «declaración» iberoamericana.

En las actividades que se celebrarán destaca un debate de jóvenes este lunes, cuando también se desarrollará un encuentro de lideresas indígenas de cada Estado miembro del Filac.

El miércoles participarán en la discusión los responsables estatales de las políticas para pueblos indígenas, mujeres y jóvenes de Iberoamérica de los 18 Estados miembro.

Finalmente, el 4 de abril hablarán los representantes indígenas de los 18 países miembros del Filac, las redes internacionales de los pueblos indígenas, mujeres y jóvenes invitados y los miembros del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU.

El Primer Encuentro de Altas Autoridades de Iberoamérica sobre Pueblos Indígenas está organizado por el Filac y cuenta con el apoyo de la Cooperación Española, la Fundación Ford, KfW, la Organización Internacional del Trabajo, La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Cancillería de Guatemala.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas