Este curso forma parte de la iniciativa desarrollada en conjunto por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Interamericano para el Desarrollo Social (INDES) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con la intención de facilitar este reto mediante la ampliación de las capacidades y la actualización estadística de un gran número de organizaciones públicas y privadas vinculadas a los procesos de desarrollo. Aunque los contenidos han sido actualizados y rediseñados, este curso corresponde al que el INDES ha venido ofreciendo desde 2007. Con él se intenta: elevar la conciencia sobre la importancia de establecer objetivos de desarrollo de largo plazo, como lo fueron los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y lo son, ahora, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); discutir su papel en el diseño e implementación de las políticas públicas en los niveles nacionales y sub-nacionales; capacitar a los involucrados en procesos de desarrollo en el uso de objetivos, metas e indicadores. La intención última, es incrementar la disponibilidad de información estadística de calidad para facilitar el diseño e implementación de políticas públicas basadas en la evidencia.
El curso cuenta tanto con actividades individuales como con actividades grupales, en las que cada participante deberá coordinarse con el equipo de trabajo que le sea asignado en cada caso.
Este curso está dirigido a los funcionarios públicos y a líderes de ONGs que tienen responsabilidad en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas y programas sociales. Personas que trabajan en áreas de comunicación social, asignación de presupuestos para programas sociales, asesores de los parlamentos, profesionales que trabajan en organismos internacionales o agencias de cooperación también se beneficiarían de este curso.
Los costos de desarrollo del curso han sido cubiertos mayoritariamente con recursos del BID. El precio de la matrícula es de USD $200, si se abona antes del 4 de Agosto se recibirá un descuento del 50%, es decir usted pagará USD$ 100. Después del 4 de Agosto, el precio volverá a ser de USD$ 200
Los participantes deberán abonar la cantidad correspondiente para formalizar su matrícula (los pagos no son reembolsables), lo que les dará derecho a acceder al Aula Virtual del INDES, a sus recursos, a la tutoría permanente con los profesores-tutores, al apoyo técnico para el funcionamiento de la plataforma virtual y a un certificado de aprobación a los participantes con una nota mayor de 65 puntos. Los costos de acceso a internet son responsabilidad de cada participante.
📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.
🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…
📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎
➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…
📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎
El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:
🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝
El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…