Nicaragua: La imprescindible infraestructura portuaria
31 agosto de 2017

El crecimiento de 70% en el movimiento de carga a través de puerto Corinto en los últimos cinco años refleja la imperiosa necesidad que tiene Nicaragua de invertir más en infraestructura portuaria.

Miércoles 30 de Agosto de 2017

Aunque el movimiento de contenedores a través de los puertos de Nicaragua sigue siendo significativamente menor al de otros puertos de la región, el aumento que ha experimentado el trasiego de carga marítima y su potencial de crecimiento obligan al gobierno y a los sectores involucrados a pensar en alternativas para incrementar la capacidad portuaria.

Gustavo Viales, presidente de la Asociación Nicaragüense de Agentes Navieros (ANAN), reportó que «… han registrado un crecimiento promedio del 21% anual en el manejo portuario en Corinto … ´Corinto ya nos quedó chiquito y ya necesitamos de mejores condiciones, tanto desde el punto de vista de los equipos logísticos, del espacio, estamos hablando de infraestructura, y cómo agilizar, cómo hacer más eficientes todos los procedimientos, sin perder de vista el control que se debe tener sobre las mercancías´.»

Reseña Laprensa.com.ni que «… Marvin Altamirano, presidente de la Asociación de Transportistas Nicaragüenses (ATN), coincide en que Corinto urge mayor equipamiento para acelerar el despacho de contenedores, pues mientras en Puerto Cortés, Honduras, se despacha cada contenedor en 4 o 5 minutos, en Corinto tarda desde media hora hasta dos horas.»

A la falta de capacidad portuaria para atender la actual demanda del lado del Pacífico se suma la ausencia de un puerto de aguas profundas en el Caribe. «… Ante la consulta a representantes gremiales del sector comercio exterior sobre si Nicaragua realmente necesita un puerto de aguas profundas en el Caribe, teniendo puertos competitivos en los países vecinos, coincidieron en que sí, pues exportar a través de las terminales de Honduras y Costa Rica, es una odisea.»

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas