Nueva herramienta para evaluar impacto del comercio internacional en mujeres
13 julio de 2017

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) presentó una nueva herramienta digital que provee información sobre el impacto de políticas en el sector sobre la equidad de género.

La iniciativa responde a una larga controversia sobre cómo los acuerdos del comercio internacional, como la Asociación Transpacífica, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y los Acuerdos de Asociación Económica, entre otros, afectan la vida de las mujeres.

Hasta la fecha, los estudios sobre la liberación de esas transacciones y su impacto de género no muestran efectos negativos o positivos, indicó la UNCTAD.

Esos análisis deben considerar el contexto en el que se desenvuelven esas políticas, por lo cual el organismo sugiere que las implicaciones de ese tipo sean estudiadas caso por caso.

La herramienta cubre esa necesidad, al utilizar datos que predicen el potencial impacto en la población de una medida sobre el comercio internacional, antes de ser implementada.

Esta forma de evaluación responde a la pregunta de qué pasaría con las mujeres si una cierta política de este tipo fuera implementada, explicó la UNCTAD.

La herramienta fue presentada durante la Sexta Revisión Global de Ayuda al Comercio que se celebra en Ginebra hasta hoy.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas