IICA destaca Alianza contra Fusarium para reforzar acciones preventivas
31 marzo de 2022

La Alianza Global de Cooperación de Lucha contra el Fusarium R4T, conformada por sectores públicos, privados y académicos, reforzará este 2022 las acciones preventivas ante la amenaza que representa el hongo Fusarium R4T para las plantaciones de banano en Latinoamérica y el Caribe.

Así lo anunció el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), uno de los integrantes de esta alianza conformada en el 2021, que indicó que entre las prioridades para el 2022 se encuentra avanzar en la investigación científica y consolidar una estrategia de comunicación dirigida a productores y consumidores.

“Continuamos esforzándonos por avanzar en nuestra agenda. Hoy es un momento crucial en el que debemos tomar decisiones y para eso contamos con una propuesta de programas y proyectos, que incluyen el esfuerzo de investigación para lograr un banano que atenúe los efectos del Fusarium y una amplia estrategia de comunicación que involucra a toda la cadena del banano”, dijo el director general del IICA, Manuel Otero.

Afirmó que es necesario fortalecer aún más la alianza para salvar al banano, pues esta fruta “se encuentra entre los diez principales alimentos del mundo”.

“Está en juego la seguridad alimentaria y, por supuesto, la suerte de productores y consumidores”, alertó Otero.

La cepa R4T puede destruir plantaciones de banano, se transmite a través del suelo y actualmente no existe ningún tratamiento para erradicarlo. La única solución para frenar su propagación es quemar plantaciones enteras de banano, que luego no pueden cultivarse nuevamente.

Este hongo, que es originario de Asia, ha sido detectado en Latinoamérica en algunas zonas de Colombia y de Perú, lo que ha generado preocupación en la región.

La coalición contra el hongo tiene como objetivo contener el avance de la considerada “pandemia del banano” y, en el mediano y largo plazo, investigar y desarrollar soluciones de mejoramiento genético.

“En distintas instituciones de investigación se ha avanzado mucho en edición génica, con la finalidad de lograr un banano resistente a la enfermedad, pero sabemos que esa tarea podría llevar de cinco a siete años. Por eso hoy, el manejo agronómico es fundamental para que la plaga no se expanda”, explicó el representante del IICA en Paraguay, Gabriel Rodríguez, quien ejerce la secretaría del Comité Ejecutivo de la Alianza.

El IICA ejerce la secretaría de la alianza, cuyo comité ejecutivo está integrado también por el Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA), la Corporación Bananera Nacional (CORBANA) de Costa Rica, las compañías Bayer y Chiquita Brands International, la Red Solidaridad y la Universidad de Wageningen, de Países Bajos.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas