Foto de IBERPYME promueve curso semipresencial de formación de articuladores para la promoción de consorcios de PYMES, en Turín, Italia
IBERPYME promueve curso semipresencial de formación de articuladores para la promoción de consorcios de PYMES, en Turín, Italia
13 julio de 2011

Caracas, 13 de julio de 2011.- La Primera fase del Curso de Formación Global sobre: “Exportación, calidad y competitividad territorial: el rol de los consorcios de PYMES”, organizado por la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la colaboración del Programa Iberoamericano de Cooperación Institucional para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (IBERPYME) y del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), se llevó a cabo en Turín, Italia, los días del 4 al 8 de julio de 2011.

 

Esta primera fase de formación presencial, se desarrolló en el Centro Internacional de Formación de la OIT en Turín, Italia, con la asistencia de participantes de once países latinoamericanos y de empresarios europeos.

 

La segunda fase se llevará a cabo a partir del 18 de julio de 2011 y se extenderá hasta el 14 de noviembre de 2011. La formación a distancia comprende unas sesenta horas en el “campus on-line” de la ONUDI.

 

El objetivo del curso consiste en transferir a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para que puedan ejercer como articuladores de consorcios de PYMEs, orientado hacia la región de América Latina y en especial, al sector agro-industrial.

 

El curso se dirige en particular a profesionales involucrados en la creación de agrupaciones de PYMEs y en la prestación de apoyo institucional a las mismas como pueden ser los representantes de agencias de promoción de exportaciones, cámaras de comercio e industria, agencias de promoción de PyMES, asociaciones del sector privado, consultores de exportaciones y hacedores de políticas, centros técnicos de procesamiento agroalimentarios y agrupaciones de productores agroalimentarios.

 

Los profesionales que culminen el curso semipresencial (formación presencial y sesenta horas a distancia) se convertirán en articuladores de consorcios de PYMEs certificados por la ONUDI y podrán integrar en nombre de sus respectivas instituciones, la Red Latinoamericana de Promotores de Consorcios.

 

Esta red, patrocinada por la ONUDI, la Cooperación Italiana, el Programa IBERPYME y el SELA, apunta a potenciar el intercambio de experiencias y fomentar mejores prácticas para la promoción de los consorcios de exportación y de calidad a nivel latinoamericano.

 

El Programa IBERPYME ejecutado y administrado por el SELA y adscrito a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), ha coadyuvado al desarrollo de las organizaciones e instituciones de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa.

 

El objetivo general del Programa IBERPYME es contribuir al desarrollo de las capacidades institucionales de los entes gubernamentales y empresariales que ejecutan programas de apoyo a las PYMES, a fin de que por medio del diseño e instrumentación de iniciativas y acciones consensuadas, se coadyuve a la elevación de la competitividad de las mismas.

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas