Foto de IBERPYME / Encuentro Iberoamericano de Gremios Empresariales de Pymes
IBERPYME / Encuentro Iberoamericano de Gremios Empresariales de Pymes
10 mayo de 2011

Caracas, 10 de mayo de 2011.- En el marco de la celebración de los 40 años de creación del Comité de la Pequeña Industria (COPEI) de Perú, el Programa a Iberoamericano de Cooperación Interinstitucional para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (IBERPYME) está organizando el Encuentro Iberoamericano de Gremios Empresariales de Pymes, a realizarse en la sede de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) en Lima, Perú, los días 11 y 12 de mayo de 2011.

 

El Programa IBERPYME se creó en el marco de la VIII Cumbre Iberoamericana y es administrado y ejecutado por la Secretaría Permanente del Sistema Económico y Latinoamericano y del Caribe (SELA).

 

En este Encuentro, participarán representantes gremiales de PYMES de Iberoamérica, así como también, profesionales y consultores interesados en esta temática.

 

El objetivo de este Seminario es conocer y difundir las experiencias acumuladas en la materia y promover un intercambio entre los representantes empresariales de PYMES de la Región, con el fin de establecer acciones de cooperación entre los mismos y así, generar mayores oportunidades para la participación en los mercados.

 

Como conferencistas han sido invitados diversos expertos de amplia experiencia y conocimiento sobre la temática de las Pymes. El objetivo ulterior del Encuentro es brindar información sobre las estrategias que deben adelantar los gremios empresariales para apoyar a sus afiliados, con el fin de que puedan tener acceso a los mercados internacionales, por lo que los temas a exponer por expertos de CEPAL, México, Brasil y Perú incluyen la revisión del modelo de desarrollo productivo de ALC basado en las Pymes, lecciones sobre esfuerzos de competitividad y promoción de la innovación como herramientas útiles para favorecer dicha inserción.

 

El día 12 habrá un intercambio entre gremios empresariales de Pymes procedentes de Colombia, Ecuador Guatemala, Perú y Uruguay, para establecer mecanismos de intercambio sobre las estrategias para el fortalecimiento de dichos gremios y definir un programa de cooperación. También será considerado el futuro de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de las Pequeñas y Medianas Empresas, como ente regional que agrupa a los gremios empresariales nacionales.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas