Conectividad aérea en Latinoamérica se recupera mejor que el promedio global
18 abril de 2022

La conectividad aérea en América Latina y el Caribe se recupera a un ritmo más rápido que el promedio global, afirmó el vicepresidente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para las Américas, Peter Cerdá.

El directivo de la IATA resaltó que el continente americano está en franca reanimación con mayor rapidez, ya que globalmente el volumen de pasajeros solo está en alrededor del 50 por ciento de los niveles de 2019, mientras que Latinoamérica y el Caribe exhiben un 75 por ciento.

No obstante, Cerdá alertó que la restitución de la conectividad aérea en la región no se puede lograr con un entorno de altos costos operativos, por lo que hace falta competitividad, reducir tasas, armonizar las medidas de bioseguridad, flexibilizar los requisitos de viaje en varios países y estimular a la industria.

Indicó que luego de la crisis sanitaria, la región no puede volver al mismo status en cuanto a los indicadores que había antes y que ya afectaban la dinámica de la industria aérea.

Recordó que antes de la pandemia la industria aérea generaba más de 1,29 mil millones de dólares al producto interno bruto regional y creaba más de 16.4 millones de empleos en todo el continente.

Por esas razones, destacó la importancia de contar con la infraestructura adecuada en toda la región, tanto en tierra como en el aire, para atender la demanda futura, y garantizar que los aeropuertos de este continente no se queden atrás y sean rentables, eficientes, modernos y sostenibles.

Sostuvo que la mayoría de las principales terminales aéreas ya operan cerca o incluso por encima de su capacidad máxima de 2019 y, con la recuperación en marcha, ya se registran problemas de saturación, aunque también se abren nuevas instalaciones y amplían otras en México, Chile, Panamá, Perú y Colombia.

Cerdá también mencionó que, de acuerdo con Airbus, el número de pasajeros en América Latina se duplicará en las próximas dos décadas y se necesitarán dos mil 460 nuevos aviones para atender la demanda.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas