La OMS alerta de los riesgos del uso no regulado de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud
28 junio de 2021

Utilizar la inteligencia artificial en el ámbito de la salud conlleva riesgos por el uso poco éticos de los datos sanitarios y los sesgos codificados en los algoritmos, advierte la Organización Mundial de la Salud.

«Como toda nueva tecnología, la inteligencia artificial encierra un enorme potencial para mejorar la salud de millones de personas en todo el mundo, pero como toda tecnología también puede ser mal utilizada y causar daños«, dice el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización.

La inteligencia artificial puede utilizarse, y en algunos países ricos ya se está utilizando, para mejorar la velocidad y la precisión del diagnóstico y la detección de enfermedades; para ayudar en la atención clínica; fortalecer la investigación sanitaria y el desarrollo de medicamentos, y apoyar intervenciones de salud pública, como la vigilancia de enfermedades y la respuesta a brotes.

Sin embargo, el uso no regulado de la inteligencia artificial podría subordinar los derechos e intereses de los pacientes y las comunidades a los poderosos intereses comerciales de las empresas tecnológicas o de los gobiernos en materia de vigilancia y control social.

La OMS también advierte que no se deben sobrestimar los beneficios de esta tecnología, especialmente cuando esto ocurre a expensas de las inversiones necesarias para lograr la cobertura sanitaria universal. 

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas