Invitan al primer Foro del MERCOSUR
28 noviembre de 2016

En coincidencia con el aniversario número 25 desde la entrada en vigencia del Tratado de Asunción, que dio inicio al Mercosur, organizaciones ciudadanas invitan este martes 29 al primer Foro del MERCOSUR, en el Centro Cultiural de la República, El Cabildo, en Asunción, Paraguay.

Organizadores -del -foro -MERCOSUR_20161128

Foto; Aldo Centurión y Rosa Martínez de Vacchetta, organizadores del foro, / Fernando Romero, ABC Color Ampliar

La invitación está abierta para todos los ciudadanos que deseen participar y el acceso es completamente gratuito.

El objetivo principal del foro es que los ciudadanos puedan tomar las riendas de la ciudadanía y empoderarse del proceso MERCOSUR a través del conocimiento de los derechos y beneficios que tenemos como miembros del proceso de integración.

El conversatorio, que tendrá lugar en el Centro Cultural de la República El Cabildo, es impulsado por la organización Ciudadanos del MERCOSUR, que está liderada por el doctor Aldo Centurión, y la organización Poder Ciudadano en Acción, coordinada por Rosa Martínez de Vacchetta.

Quienes deseen participar deberán asistir este martes 29 de noviembre a las 16:30 horas, al Cabildo, para recibir sus acreditaciones. Quienes deseen obtener un certificado de participación deberán ingresar al evento creado en Facebook denominado Foro del MERCOSUR y anotar su nombre completo, para que puedan entregarle los diplomas el día del evento.

Con este foro se pretende festejar el 25 aniversario de la entrada en vigencia del Tratado de Asunción, que dio inicio al proceso de integración regional denominado MERCOSUR.

“Estamos buscando que la gente se empodere de un espacio a nivel de integración regional que es todo un potencial para todo lo que queramos hacer. Educación, servicios de salud, en los aspectos más sencillos hay una integración en la realidad que debemos aprovechar, pero para eso debemos conocer los beneficios, y lastimosamente no los conocemos. Con el tratado del Mercosur los estados tienen la obligación de brindarnos a la ciudadanía todos los servicios”, manifestó la abogada Rosa Martínez de Vacchetta.

El foro se inicia con una conferencia del alto representante del MERCOSUR, el doctor Florisvaldo Fier, que llegará desde Montevideo (Uruguay), a aportar su visión sobre el aspecto social del Mercado Común del Sur.

Están invitados los embajadores, el canciller paraguayo Eladio Loizaga, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite.

Además de las conferencias, se contará con un espacio en el que se escucharán las voces ciudadanas. El encuentro finalizará con la firma de una declaración de los ciudadanos del MERCOSUR peticionando una serie de puntos que se consideran los más importantes para avanzar hacia un Mercosur mucho más solidario.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas