Honduras en preparativos para Cumbre Iberoamericana de Presidentes
03 agosto de 2016
La CUMBRE1-honduras _20160803
La XXV Cumbre se llevara a cabo se llevará a cabo el mes de octubre en Cartagena de Indias, Colombia. Créditos: http://tiempo.hn/

MADRID, ESPAÑA.- Con el objetivo de preparar la XXV Cumbre Iberoamericana de Presidentes, cuyo tema central será “Juventud, Emprendimiento y Educación”, que se llevará a cabo en Cartagena de Indias, Colombia el próximo mes de octubre;  tuvo lugar la III Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación.

El evento fue realizado en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), del 27 al 29 de junio; de igual forma el 26 de julio, en el marco de la Cumbre Iberoamericana de Presidentes, se desarrolló la Segunda Reunión del Comité Técnico Intergubernamental (CTI) del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), en el cual participó por parte de Honduras, la Embajadora María del Carmen Nasser de Ramos, Subsecretaria de Cooperación y Promoción Internacional.

La Subsecretaria Nasser, dio a conocer a las delegaciones de los 22 países miembros de la Comunidad Iberoamericana, el trabajo que Honduras está realizando para el lanzamiento del nuevo “Catálogo de Cooperación Sur-Sur”, compartiendo a la vez con las delegaciones de los 22 países miembros de la Comunidad Iberoamericana, y que se ha iniciado el proceso de conformación del fondo hondureño de Cooperación Sur-Sur. Igualmente, la Subsecretaria Nasser ofreció enlazar la Plataforma de Gestión de la Cooperación (PGC) al Sistema Iberoamericano, para que los países miembros compartan sus experiencias de forma sistematizada.

Por su parte, en esta jornada de trabajo los coordinadores nacionales revisaron y analizaron la posible declaración de Cartagena a ser aprobada por los presidentes. También revisaron las propuestas de comunicados especiales a ser presentados en dicho encuentro.

CUMBRE2-hobduras _20160803

Honduras participa en los preparativos. Créditos: http://tiempo.hn/

De igual forma, los responsables de cooperación procedieron a la actualización del Manual operativo de la cooperación iberoamericana y la definición de la hoja de ruta para su aprobación final. Asimismo, avanzaron en la estructuración del borrador de programa de acción que acompañaría la declaración de Cartagena.

Para finalizar, se clausuró esta III Reunión con una sesión conjunta, en la cual ambas instancias presentaron los informes sobre el desarrollo y avance de sus respectivos encuentros. La delegación de Honduras fue presidida por la embajadora María del Carmen Nasser de Ramos, subsecretaria de cooperación y promoción internacional, siendo acompañada por la abogada Pamela Handal Rivera, directora de integración.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas