Foto de Honduras reitera su compromiso de trabajo con el SELA
Honduras reitera su compromiso de trabajo con el SELA
22 julio de 2022

El vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García, sostuvo una reunión informativa con el embajador Clarems Endara, Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), y con Verónica Ramírez, coordinadora de Relaciones Internacionales del SELA, con el propósito de promover programas y proyectos conjuntos en áreas específicas.

En mayo del presente año, durante la celebración de la XIV reunión Extraordinaria del Consejo del SELA, Honduras reiteró su compromiso con el Organismo y anunció que retomaría sus funciones como Estado miembro, para articular esfuerzos en favor de la integración regional.

En esa ocasión, el vicecanciller de Política Exterior, Gerardo Torres, representó al país y exteriorizó la decisión del gobierno “de parte de la Presidenta Xiomara Castro y del canciller Enrique Reina, queremos notificar nuestra intención de integrarnos al SELA en debida forma, expresamos la voluntad de retomar compromisos y estamos pendientes de realizar el procedimiento adecuado para volver a integrarnos”.

IMPULSO A COOPERACIÓN

El SELA está dirigido a promover un sistema de consulta y coordinación para concertar posiciones y estrategias comunes de América Latina y el Caribe, en materia económica para impulsar la cooperación.

El embajador Endara manifestó que para el SELA es bastante importante la reconstrucción de estrategias para integrar a los países “porque algunos todavía no quieren integrarse”.

No obstante, confía en haber iniciado una práctica de consultas para localizar el punto de encuentro en las naciones. Como ejemplo mencionó la red de puertos, donde se quiere institucionalizar recomendaciones de políticas públicas con las autoridades marítimas y portuarias “tenemos multiplicidad de modelos para compartir con el fin de rescatar la logística para captar mejores índices de beneficios”.

El SELA es un organismo intergubernamental regional, con sede en Caracas, Venezuela, que impulsa la cooperación y la integración entre los 25 países de América Latina y el Caribe que lo integran: Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas