Índice de Actividad Económica de Honduras creció 3,1 % en primer trimestre
16 mayo de 2018

TegucigalpaFoto:Agencias.

 

Índice de Actividad Económica de Honduras creció 3,1 % en primer trimestre

Tegucigalpa, 15 de mayo, (EFE).-El índice mensual de actividad económica (IMAE) hondureño creció en el primer trimestre de este año 3,1 por ciento, inferior al 5,7 por ciento del mismo periodo de 2017, impulsado por los sectores de minas, electricidad y agua, informó una fuente oficial.

El Banco Central de Honduras (BCH) indicó en un informe que la tendencia promedio anual de la actividad económica del país centroamericano se ubicó en 3,6 por ciento.

Las actividades que registraron mayor crecimiento en los primeros tres meses fueron minas y canteras (9,3 por ciento); electricidad y agua (7 por ciento); transporte y almacenamiento (6,3 por ciento); intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones y construcción privada, ambos con 5,3 por ciento, añadió.

El Banco Central indicó que la actividad de minas presentó un crecimiento de 27,9 por ciento debido al alza en la extracción de plata, plomo y zinc y a una mayor demanda externa, mientras que canteras aumentó 5,3 por ciento por la extracción de piedra y arena demandada por la construcción.

Otras actividades de más crecimiento fueron el comercio (4,2 por ciento); hoteles y restaurantes (3,9 por ciento); la manufactura (3,2 por ciento); correo y telecomunicaciones (3 por ciento), y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (0,6 por ciento), señaló el BCH.

El IMAE es un indicador que mide los principales sectores de la actividad económica de un país y es utilizado para la toma de decisiones de inversión.

La economía hondureña creció el 4,8 por ciento en todo 2017 y se espera que este año la expansión sea entre el 3,8 por ciento y 4,2 por ciento, según cálculos de autoridades económicas del país centroamericano.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas