Honduras prorroga el «toque de queda absoluto» en los municipios más afectados por el coronavirus
07 mayo de 2020

El Gobierno de Honduras ha prorrogado hasta el 10 de mayo el «toque de queda absoluto» en los municipios del departamento de Cortés y Santa Bárbara, El Progreso, Las Vegas y Yoro, los más afectado por la pandemia de coronavirus en el país.

«Tomando en consideración los altos índices de contagio confirmados por la Secretaría de Salud, se determinó que (…) hasta el domingo 10 de mayo a las 23.00 (hora local) este sector del país, se mantiene vigente el toque de queda absoluto», ha informado la Secretaría de Seguridad en un comunicado.

Las autoridades hondureñas han recordado que «están permitidas las funciones administrativas y operativas de Puerto Cortés para la importación y exportación de productos, así como el paso de transporte de carga», entre «otras excepciones».

Tanto en Cortés como en los otros cuatro municipios «el transporte pesado, el sector agroalimentario y el personal de la salud pueden transitar de manera normal», mientras que locales de comidas, supermercados, farmacias y gasolineras solo pueden dar servicio en determinados horarios. «Los demás comercios no podrán operar», ha subrayado.

Además, la Secretaría de Seguridad ha ordenado a «la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas asignadas en estos lugares mantener cerradas las entradas y salidas de todos los municipios en mención y garantizar el cumplimiento irrestricto de quedarse en casa».

«Las medidas aquí descritas tienen como fin único la preservación de la vida, así como la intensificación de acciones para que la población acate las recomendaciones giradas por la autoridad en prevención de la COVID-19», ha indicado.

El Gobierno de Juan Orlando Hernández ha prorrogado hasta el 17 de mayo el toque de queda absoluto para el resto del país, donde solo se podrá salir entre las 9.00 y las 17.00 (hora local), «conforme a la terminación del último dígito de su tarjeta de identidad» para actividades esenciales como comprar comida y medicamentos o hacer trámites bancarios.

Hernández extendió el confinamiento tras superar el umbral de los mil contagiados. La nación centroamericana cuenta ya 1.461 casos confirmados de coronavirus, entre ellos 99 víctimas mortales.

Entretanto, el ministro de Trabajo, Carlos Madero, ha revelado que el Gobierno está trabajando en 24 protocolos de bioseguridad, de los cuales 12 ya han sido aprobados, de cara a «la apertura inteligente de la economía».

«El sector privado está listo y ha invertido una cantidad importante de recursos para poder crear los protocolos e implementarlos», ha asegurado, por su parte, el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Juan Carlos Sikaffy.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas