Latinoamérica puede ser potencia global en producir hidrógeno, según la Olade
04 mayo de 2022

Latinoamérica puede convertirse en una potencial mundial en producción de hidrógeno a bajo coste como el combustible limpio que reemplace a las energías de origen fósil, según destacó este martes el secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Alfonso Blanco.

Durante una conferencia celebrada en Quito, donde se encuentra la sede de la Olade, el uruguayo Blanco apuntó a la producción de hidrógeno verde como una de las grandes oportunidades de la región»:

El líder de la Olade afirmó que Latinoamérica tiene «gran capacidad de almacenamiento» y la capacidad de producirlo a un precio mucho más bajo que otras regiones del mundo. «Es una gran oportunidad para nuestra región», remarcó.

Asimismo, Blanco señaló que América Latina parte con ventaja sobre el resto del mundo para alcanzar la meta de cero emisiones de carbono al ser la región del mundo con mayor cuota de energías limpias y renovables en su matriz energética.

Destacó que el 30 % de la energía consumida en Latinoamérica procede de fuentes limpias y renovables, frente al 13 % del promedio mundial.

«Es un tema que tenemos que tener en consideración. Latinoamérica y el Caribe tiene dentro de su ADN la renovabilidad», precisó.

En ese sentido, el secretario ejecutivo de la Olade abogó por lograr una mayor integridad de los mercados energéticos del continente y «alcanzar una producción de renovables que llegue al 70 % (de la matriz energética) en 2030».

«Las energías renovables son abundantes en nuestra región e ingresan por mecanismos de mercado sin necesidad de aplicar mecanismos de precios y otros instrumentos que hacen que los costos de la energía sean percibidos por los consumidores como elevados», comentó.

En esta conferencia también intervinieron el Embajador de Alemania en Ecuador, Philipp Schauer, y el director del Instituto Jackson de Asuntos Globales de la Universidad de Yale (Estados Unidos), Paul Simons, hasta hace poco director adjunto de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

En su intervención, Schauer coincidió en destacar el potencial de Latinoamérica para la producción de hidrógeno y recordó que el Gobierno alemán está destinando unos 2.000 millones de euros fuera de su país a la creación de un mercado mundial para esta energía.

Mientras, Simons destacó que es posible evitar la meta de que la temperatura promedio global se incremente en dos grados celsius para 2050 si se cumplen todos los compromisos anunciados hasta ahora por los distintos países.

Sin embargo, el especialista estadounidense admitió que ve complicado que se cristalicen esas intenciones, principalmente por China, que no prevé reducir sus emisiones antes de 2030, lo que implicaría una inusitado abandono de las plantas de carbón en los siguientes años al tiempo que se aumenta la oferta de renovables.

Simons también se mostró escéptico por la gran demanda de minerales como el cobre y el litio y de tierras raras que requieren las nuevas tecnologías necesarias para abandonar las fuentes fósiles de combustibles, materiales que están concentrados en pocos países y cuyo procesamiento prácticamente acapara China.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas