ONU advierte sobre aumento de hambruna en el mundo
08 noviembre de 2021

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas advirtió que en 43 países del mundo se acrecienta el número de personas que se enfrentan a graves niveles de inseguridad alimentaria.

El director ejecutivo del PMA, David Beasley, señaló que los datos más recientes muestran que ahora hay más de 45 millones de individuos al borde de la hambruna, frente a los 42 millones que se registraron al inicio de este año.

El funcionario subrayó que la situación se complejiza en un contexto donde el mundo se enfrenta a conflictos como el cambio climático, la pandemia provocada por el Coronavirus, elevados costos de los combustibles, así como altos precios de los alimentos y los fertilizantes.

Al respecto la FAO reveló hace unos días que los precios de los alimentos treparon a un máximo de 10 años en este mes.

Beasley, manifestó que a pesar de los esfuerzos que realizan los socios humanitarios para ayudar a millones de personas que padecen hambre, las necesidades superan los recursos disponibles.

Determinó además, que ahora el costo de evitar la hambruna a nivel mundial es de 7000 millones de dólares, contra los 6. 600 millones de dólares que se calcularon a principios de año.

El PMA lamentó que las familias con inseguridad alimentaria aguda se ven obligadas a tomar decisiones, como comer menos o saltarse las comidas por completo, priorizar la alimentación de los niños sobre la de los adultos e incluso, en casos extremos, alimentarse de hojas silvestres o cactus para sobrevivir.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas