Foto de Incrementando la Productividad en las Pequeñas Empresas Tradicionales: Hallazgos del Proyecto OCDE-INADEM
Incrementando la Productividad en las Pequeñas Empresas Tradicionales: Hallazgos del Proyecto OCDE-INADEM
08 noviembre de 2016

Desarrollo de Políticas Públicas para la Mejora de la Productividad en las Pequeñas Empresas Tradicionales

SESIÓN 1: Incrementando la Productividad en las Pequeñas Empresas Tradicionales: Hallazgos del Proyecto OCDE-INADEM

Conferencia -global -esp

La Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) realizó la Conferencia Internacional para el “Desarrollo de Políticas Públicas para la Mejora de la Productividad en las Pequeñas Empresas Tradicionales”, conjuntamente con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), de la Secretaría de Economía de México y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El objetivo del evento fue promover la capacitación y el intercambio de experiencias y buenas prácticas sobre el desarrollo de procesos de innovación, incremento de la competitividad y productividad en las micro, pequeñas y medianas empresas; presentar instrumentos de política para incorporar la innovación y aumentar la productividad en las PYMES tradicionales, analizar programas exitosos para incrementar la productividad y las posibilidades de impulsar acciones de cooperación para transferir esos instrumentos de política y alcanzar recomendaciones para aumentar la productividad en las pequeñas empresas tradicionales, principalmente a través de la mejora de las capacidades y prácticas gerenciales, en el entorno de América Latina y el Caribe y economías emergentes.

SESIÓN 1: Incrementando la Productividad en las Pequeñas Empresas Tradicionales: Hallazgos del Proyecto OCDE-INADEM 

La sesión estuvo moderada por Hugo Javier Fuentes Castro, Profesor Investigador de la División de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Ponentes:

Marco Marchese, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): Increasing productivity in small traditional enterprises: policy experiences in upgrading management skills and practices.

Juan Carlos Salazar, Universidad Autónoma de Madrid: Management skills and practices in small firms from emerging economies: gaps and policies.

 

Para más información, consulte la página oficial del evento.

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas