Haití inició tres días de duelo por víctimas del terremoto
17 agosto de 2021

El primer ministro de haitiano, Ariel Henry, decretó tres días de duelo nacional que inició el martes 17 de agosto hasta el jueves 19, en honor a las más de 1.400 víctimas del terremoto ocurrido durante el fin de semana.

“Muchas personas han muerto y queremos mostrar respeto por ellas”, resaltó el neurocirujano que visitó las zonas afectadas para evaluar el nivel de los daños de las infraestructuras.

A partir de este martes, la bandera ondeará hasta media asta para recordar una catástrofe que trajo mucho sufrimiento, según dijo el premier en conferencia de prensa.

Henry informó también en un mensaje de su cuenta en la red social Twitter que presidió un Consejo de Ministros extraordinario donde analizaron temas de interés nacional como la definición de una estrategia de coordinación de ayudas e intervenciones, presentación de necesidades prioritarias, entre otras cuestiones.

Además, Henry, quien fuera asumió su cargo el pasado 20 de julio tras el asesinato al presidente Jovenel Moïse, anunció la creación de un grupo que involucra al Estado, al sector privado y la sociedad civil para dar respuesta a las necesidades de la población en la península del sur.

El pasado sábado 14 de agosto, Haití sufrió el impacto de un temblor de magnitud 7,2 en la escala de Richter con un saldo de 1.419 muertos según las informaciones preliminares de la Protección Civil Haitiana, pues aún se continúan las labores de rescate.

En el sur del país murieron 1.133 personas, 162 en Grand´Anse, 122 en Nippes y 2 en el noroeste. Además, se contabilizan 6.9000 heridos en los departamentos de South, Nippes y Grand´Anse.

Unas 84.000 viviendas se destruyeron o dañaron parcialmente, como también se vieron afectados hospitales, escuelas y otras instituciones.

México, Venezuela y Chile enviaron cerca de 65 toneladas de ayuda humanitaria que arribaron al país el pasado domingo en la noche y se espera que aumenten los cargamentos en los próximos días. Asimismo, los médicos y enfermeras de las brigadas cubanas se encuentran prestando servicios.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas