Guyana y Trinidad y Tobago exploran cooperación técnica en petróleo
29 agosto de 2016

Davidgranger _20160829

CARICOM detalló que el presidente de Guyana se reunió con la ministra de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago.  El presidente de Guyana, David Granger, sostuvo una reunión con altos funcionarios de petróleo y gas de Trinidad y Tobago con el fin de conseguir apoyo y cooperación técnica de este país vecino en sus propias exploraciones de recursos energéticos, según confirmó hoy la Comunidad del Caribe (CARICOM). Foto créditos: http://noticiero.venevision.net/

En un comunicado, Caricom detalló que Granger y el ministro de Recursos Naturales de Guyana, Raphael Trotman, dialogaron el jueves en Georgetown con la ministra de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago, Nicole Olivierre, y el vicesecretario permanente de su ministerio, Andre Laveau.

«Trinidad ha sido muy amigable con nosotros en la región pero debemos estar preparados no sólo para ampliar nuestra amistad sino también para alcanzar acuerdos concretos que puedan beneficiar a los pueblos del Caribe», dijo Granger.

Olivierre indicó que la Administración de Keith Rowley está interesada en continuar la cooperación con Guyana en asuntos energéticos pero recomendó actualizar el acuerdo de entendimiento bilateral firmado en 2013, que estipula esos fines.

Según la ministra de Energía, el acuerdo debe ser reconceptualizado para incluir otras áreas de cooperación como la agricultura, educación, infraestructura y turismo.

En ese sentido, Trotman aseguró que el Gobierno de Guyana preparará un nuevo documento, para el mes de octubre, que reemplace el firmado entre las pasadas administraciones de Donald Ramotar y Kamla Persad Bissessar.

En mayo del año pasado, la petrolera ExxonMovil anunció el hallazgo de un yacimiento de crudo de más de 90 metros (295 pies) de alta calidad en el pozo Liza-1 en aguas costeras de Guyana.

Poco después, el Gobierno de Venezuela emitió un decreto que redistribuía el territorio venezolano en áreas conocidas como Zonas Operativas de Defensa Integral e incluía ese territorio marítimo, ubicado en el Esequibo.
 
Venezuela y Guyana mantienen una controversia por el Esequibo, una zona de unos 160.000 kilómetros cuadrados que los venezolanos reclaman y que supone dos terceras partes del territorio guyanés.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas