Comienzan elecciones en Guyana
02 marzo de 2020

Las elecciones en Guyana comenzaron este lunes con la apertura de los centros de votación cita en la que dos partidos se juegan la victoria en un territorio marcado por diferencias étnicas con el trasfondo de la disputa con Venezuela por la región de Esequibo.

Las dos principales formaciones de Guyana, Una Asociación para la Unidad Nacional + Alianza para el Cambio (APNU + AFC) y el opositor Partido Progresista del Pueblo (PPP), luchan por la victoria en los comicios del país suramericano, con una población aproximada de 800.000 personas.

La Comisión Electoral de Guyana (GECOM) dijo que la votación se realizará por un período de 12 horas, que finalizará a las 18.00 hora local (22.00 GMT) y en la que 661.000 personas tienen derecho a votar.

Los primeros resultados electorales oficiales podrían conocerse bien entrada la madrugada o a primera hora del martes.

Se estiman en 2.339 los colegios electorales repartidos por todo el país del noroeste de Suramérica, que cuenta con unas de las principales reservas petroleras del mundo.

La presidenta de la GECOM, la jueza jubilada Claudette Singh, dijo hoy que la seguridad se ha reforzado en todas las mesas electorales.

Las elecciones llegan después de que el presidente y candidato de la coalición, David Granger, convocara los comicios forzado tras la presentación con éxito de una moción de no confianza en su contra en diciembre de 2018 -con 33 votos a favor y 32 en contra- por parte del PPP, que mañana tendrá como alternativa a presidente a Irfaan Ali.

La moción, la primera en salir adelante en la historia de Guyana, fue presentada por el PPP por una supuesta mala gestión de los recursos petroleros y los acuerdos alcanzados con Exxon Mobil.

Aunque Granger debía celebrar elecciones en el plazo de 90 días tras el éxito de moción, varias reclamaciones ante los tribunales retrasaron el proceso hasta hoy.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas