Guatemala: Consejo de Atención y protección al migrante (CAP) se reúne para abordar problemática de El Ceibo
01 septiembre de 2021

En seguimiento a la atención de la problemática migratoria que se registra en el Puesto Fronterizo de El Ceibo, autoridades que conforman el Consejo de Atención y Protección al Migrante se reunieron con el fin de articular acciones que permitan atender la misma de manera integral.

El CAP es presidido por el Director General del Instituto Guatemalteco de Migración, Stuard Rodríguez, quien resaltó la urgencia de atender la situación, así como las acciones que ya se implementan en el lugar en donde se prioriza la atención de los grupos vulnerables.

El Secretario Técnico del CAP, Rudy Camposeco, Subdirector de Atención y Protección, presentó las necesidades que se han identificado en el lugar, tales como acceso a la salud, alimentación, albergue y transporte.

Se contó con la participación de autoridades de Consejo Nacional de Atención al Migrante, Ministerio de Relaciones Exteriores, Minsterio de Educación, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Ministerio de Gobernación, Ministerio de Desarrollo Social, Secretaria de Obras Sociales de la Esposa del Presidente, Secretaria de Bienesar Social, Procuraduria de Derechos Humanos, Procuraduria General de la Nación, así como representantes de la Organización Internacional para las Migraciones, UNICEF, la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Se acordó elaborar un plan de contigencia interinstitucional para fortalecer la atención y recepción de los guatemaltecos que regresan por los Puestos Fronterizos de El Carmen, Tecún Umán y El Ceibo; en donde los participantes asumieron el compromiso de aportar en la elaboración del plan en mención que busca priorizar la atención de Niños, Niñas y Adolescentes acompañados y no acompañados.

Los representantes de las Organizaciones Internacionales reiteraron que continuarán brindando apoyo en estas coordinaciones.

Se está a la espera de la aprobación del acuerdo bilateral entre Guatemala y México, para que los traslados se realicen a través del Puesto Fronterizo de Tecún Umán, San Marcos; coordinaciones que realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores, actualmente se reforzará la atención en el Puesto Fronterizo de El Ceibo.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas