Foto de Grupo de Trabajo Informal culmina revisión del programa de trabajo del SELA 2022
Grupo de Trabajo Informal culmina revisión del programa de trabajo del SELA 2022
19 noviembre de 2021

Este viernes culminaron las reuniones del Grupo de Trabajo Informal (GTI) del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), previas al XLVII Consejo Latinoamericano, máxima instancia de decisión del organismo en la que se definirá la ejecución de un nuevo programa de trabajo ajustado a las necesidades planteadas por sus 25 Estados miembros.

Recuperación económica, Agenda social y Digitalización son los tres grandes ejes trazados en este plan plurianual que el SELA se ha propuesto abordar para el período 2022-2026 y que se ha venido construyendo a petición de su membresía a través de una encuesta y reuniones del GTI .

“La Secretaría Permanente, consciente de los desafíos y retos de la región, asume su responsabilidad como organismo regional de adecuar sus acciones y establecer prioridades de acuerdo con las necesidades de sus países asociados”, así lo expresó el Embajador, Clarems Endara, secretario permanente del SELA.

Explicó que, como resultado de un proceso de consulta e interacción con los Estados miembros, “surgió un relevamiento de temas prioritarios que permitirán trabajar en la construcción de una agenda regional para la integración y cooperación en aras de la consecución de resultados fácticos que aporten a los esfuerzos para la superación de los rezagos económicos y sociales ”.

“A solicitud de los países se ha hecho una priorización del plan de trabajo 2022; que ahora tendrá 13 proyectos y 36 actividades, muchas de ellas por ser innovadoras para la Secretaría Permanente, va a significar un trabajo bastante arduo y que servirán de diagnóstico para poder ejecutar conclusiones que puedan ser benéficas para toda la membresía ”, precisó el Embajador Endara .

“La estructura y el contenido de este Programa, incorpora un enfoque transversal que toma en cuenta las interrelaciones e incidencias entre cada uno de los Ejes de trabajos propuestos. De esta manera, se identifica la existencia de variables dinámicas de recuperación económica que están contempladas en las actividades asociadas a los ejes de digitalización y de desarrollo social ”, resaltó.

Con el Programa de Trabajo para el año 2022, el SELA aspira, dentro de sus posibilidades presupuestarias y mandatos contribuir a la superación de la crisis existente a través de una agenda novedosa que fortalezca las capacidades de los países de la región a superar la pandemia, fortalecer la resiliencia y enfocarse en temas que generen opciones institucionales novedosas para mejores políticas públicas y buenas prácticas.

Asimismo, se plantea un plan que genere una mayor y mejor integración para que sus países miembros alcances los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y la Secretaría Permanente cumpla con sus objetivos y propósitos fundacionales.

A esta reunión en modalidad presencial y virtual acudieron las delegaciones de Argentina, Bahamas, Bolivia, Cuba, Chile, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas