Grupos Técnicos de Alianza del Pacífico negociaron cooperación internacional
14 marzo de 2016
GTAP
La reunión se llevó a cabo en Colombia entre el 1 y 2 de marzo (Mundo Marítimo)
Edición del 14 de Marzo de 2016

Representantes de gobierno de Chile, Colombia, México y Perú se reunieron para negociar grupos de relacionamiento externo, movimiento de personas, cooperación, asuntos institucionales, pymes e innovación, entre otros, en el marco de la XXIII reunión de Grupos Técnicos de la Alianza del Pacífico.

Los cuatro países se encuentran interconectados a través de un sistema de ventanilla única, que facilita el intercambio comercial. Durante las jornadas, se reunieron los grupos de Facilitación del Comercio y Cooperación Aduanera y Operador Económico Autorizado (OEA).

Además, el grupo de Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (VUCE) le reportó al Grupo de Alto Nivel de las subsecretarías de comercio exterior (GAN) sus avances para el inicio de las operaciones en el piloto de interoperabilidad con el certificado fitosanitario, al 30 de junio del presente año. Lo anterior, en cumplimiento de lo establecido en el Mandato Presidencia de la Cumbre de Paracas, Perú.

Comercio libre de arancel

En otros asuntos discutidos dentro de las jornadas, los Viceministros evaluaron los posibles eventos de promoción y los beneficios del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, que liberalizará la mayor parte del comercio entre Chile, Colombia, México y Perú, hecho que contribuirá a dinamizar significativamente su integración comercial.
 
Es más, para el 1 de mayo se espera que entre en vigencia dicho protocolo, con lo cual más del 90% del comercio de bienes entre los cuatro países miembros quedaría exento de aranceles. La próxima reunión del GAN se realizará los días 25 y 26 de abril en la ciudad de Lima, Perú.

Por MundoMarítimo   

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas