Grupo de Trabajo de Cooperación de la CELAC se reunirá en Quito
21 agosto de 2015

Quito, 21 de agosto de 2015.- El 24 y 25 de agosto, se llevará a cabo en Quito la III Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación de la CELAC en las instalaciones de UNASUR.

Este grupo especializado, conformado por Responsables de Cooperación de los 33 países de CELAC, analizará y discutirá varios temas claves de cara a la consolidación de una estrategia que permita dinamizar y potenciar la Cooperación Sur-Sur entre los miembros así como también la propuesta para la construcción de una Política Regional de Cooperación, como un eje integrador y articulador de la región.

Los 33 países miembros de la CELAC, tienen como reto buscar mecanismos para visibilizar las capacidades y fortalezas de los Estados Miembros y enlazar solidariamente esfuerzos que permitan promover el desarrollo endógeno de América Latina y el Caribe.

La reunión será llevada a cabo en sesiones de trabajo con el apoyo de expertos panelistas, seguido de un diálogo de Responsables de Cooperación y sus delegados, quienes discutirán sobre los desafíos de la Cooperación en la región, la importancia de armonizar la información disponible en el Sur sobre nuestra cooperación y el camino para fortalecer estructuras institucionales que permitan la implementación de acuerdos políticos en materia de cooperación. La cooperación en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), es un paso fundamental para la integración.

Compartir

👀 ¿Ya exploraste el Observatorio de Migraciones del SELA? 🌎🔍

📌 Esta plataforma fue creada para hacer seguimiento y analizar las políticas migratorias de los Estados miembros, desde una visión integral de la movilidad humana.

🧵 ¡Conócela aquí! 🔽

2

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas