Gobierno de Bolivia destaca el crecimiento del PIB al 2,3% en el primer trimestre
17 agosto de 2023

El Gobierno de Bolivia ha destacado que el crecimiento del 2,3% del Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre es superior al que se da en el promedio de la región de América Latina y se trata de un resultado muy «halagüeño» en medio de la crisis económica internacional.

Tras darse a conocer el miércoles el incremento del PIB entre enero y marzo de este año por parte del Ministerio de Planificación y Desarrollo, desde este mismo departamento se ha valorado positivamente este porcentaje, que supera en 0,7 puntos porcentuales el del conjunto del territorio latinoamericano.

La demanda interna, con un crecimiento del 10,1%, explica principalmente este impulso de la actividad económica, frente a un menor incremento de la demanda externa, que obedece principalmente al entorno «crítico» que genera la guerra entre Rusia y Ucrania.

«Existe un contexto internacional bastante complejo que afecta a todos los países de la región. Por esto, este registro del primer trimestre permite afirmar que Bolivia está entre los tres países de América Latina que más crecen», ha sostenido el viceministro de Planificación y Desarrollo de Bolivia, David Guachalla.

Organismos internacionales como el Banco Mundial han señalado que Bolivia tendrá la tercera tasa de crecimiento más alta al cierre del año 2023 de la región, superando a economías como Perú, Uruguay, Colombia, Brasil y Chile.

Por sectores, servicios ha tenido el mejor desempeño en el primer trimestre, con un incremento del 5,2%. Le siguen transportes (un 4,1% de expansión), el segmento de electricidad (3,9%), construcción (3,5%), servicios financieros (3,3%) y la actividad de la administración pública (2,1%).

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas