Gobierno chileno impulsa reuniones en Nueva York
15 septiembre de 2016

Chile proyecta organizar reuniones en Nueva York de los presidentes de la Alianza del Pacífico (AP) y con los cancilleres de la Asean, en ocasión de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Andrés Rebolledo, máximo responsable de la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de Chile, dijo hoy en un encuentro con corresponsales extranjeros que su país asume una serie de tareas al frente de la AP.

El alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que Chile, en calidad de presidente pro témpore de la concertación que integra junto a Colombia, México y Perú, pretende dar dinamismo a los acuerdos de la pasada cumbre.

Entre las acciones está aprovechar el marco de Naciones Unidas para la cita entre Juan Manuel Santos (Colombia), Enrique Peña Nieto (México), Pedro Pablo Kuczynski (Perú) y Michelle Bachelet.

Asimismo, el país austral tiene interés en promover un intercambio con los jefes de las diplomacias de las naciones de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), además de aprovechar la oportunidad para verse con el Mercosur.

Rebolledo detalló que existe una amplia plataforma que busca impulsar las acciones de la Alianza del Pacífico bajo la filosofía de la convergencia dentro de la diversidad, por lo cual tiene 49 países asociados actualmente.

Destacó la voluntad de armonizar regulaciones respecto a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes); la Agenda Digital; las Ventanillas Unicas de Comercio Exterior (Vucs); y la Agencia de Promoción del grupo en eventos internacionales.

En cuanto a la movilidad de personas, aclaró que ya existe el convenio de exención de visados entre Colombia, México, Perú y Chile, aplicable también a extranjeros residentes permanentes en los respectivos territorios.

El director de la Direcon adelantó además que el próximo 13 de octubre se hará el lanzamiento de un arreglo entre la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (Ocde) y América Latina en la sede la Cepal.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas