GMC-MERCOSUR analiza avances en proceso para derribar trabas
14 junio de 2016

MERCOSUR_TRABAS

MERCOSUR, Reunión del Grupo Mercado Común (GMC), desde el pasado lunes se encuentra reunido en Montevideo. (http://www.ultimahora.com)

Según el viceministro de la Cancillería Nacional de Uruguay, Rigoberto Gauto, responsable de las relaciones económicas e integración, en la fecha habrá una reunión preparatoria, mientras que las sesiones formales serán los días 14 y 15 de junio. Concretamente, estudiarán con el grupo de trabajo del Fortalecimiento Comercial y Económico del GMC las medidas que obstaculizan el comercio en la región que integra a la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, básicamente, y que se ha ampliado con la incorporación de Venezuela. Aunque este país aún no ha completado la incorporación de las normas del MERCOSUR a su legislación.

Bolivia ya empezó este proceso y está más avanzado en este sentido. Pero Bolivia aún no es miembro pleno del MERCOSUR. Todavía falta que los Congresos Nacionales de los otros miembros ratifiquen el protocolo de adhesión de este país. “Hay todavía medidas, tipo registros y exigencias, por parte de algunos de los países que integran el Mercosur, que consideramos son inadecuadas. También están las medidas de carácter aduanero, entre otras”, explicó Gauto.

Una de ellas, la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI) de la Argentina, que generaron muchas quejas por parte de Paraguay, Brasil y Uruguay y ya no están vigentes en estos momentos, según Gauto. En la reunión del GMC, que es el órgano ejecutivo del Mercosur, también se repasarán informaciones sobre el FOCEM. Para la semana siguiente, se prevé una reunión especial sobre el proceso de negociación de un tratado de libre comercio con la Unión Europea (UE).

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas