El comercio exterior baja en el G20 tras dos años seguidos de subidas
29 agosto de 2018

Comercio2 5Foto:Agencias.

 

El comercio exterior baja en el G20 tras dos años seguidos de subidas

París, 29 de agosto, (EFE).- El comercio exterior medido en dólares corrientes disminuyó en el G20 entre abril y junio tras ocho trimestres consecutivos de subida, debido en parte a la fuerte depreciación de monedas de algunos grandes países emergentes frente a la divisa estadounidense, anunció hoy la OCDE.

Las importaciones de los países del G20 disminuyeron globalmente un 0,9 %, mientras que las exportaciones cayeron un 0,6 %, precisó en un comunicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Esa «contracción generalizada del comercio internacional de mercancías» lo atribuyó «en parte» a la «fuerte depreciación de un cierto número de divisas respecto al dólar» en el segundo trimestre, y en particular del peso argentino (-18 %), la libra turca (-15 %) y el real brasileño (-11 %).

Eso fue parcialmente compensado por el incremento del precio del petróleo, que en el caso del crudo de Dubai tomado como referencia, pasó de 64 dólares de media en los tres primeros meses del año a 71,6 dólares en los tres siguientes.

Teniendo en cuenta esos elementos, se entiende que en algunos miembros del G20 -sobre todo en productores de hidrocarburos- las exportaciones subieran, en especial en Arabia Saudí (9,7 %), India (5,7 %), Estados Unidos (4,4 %), Canadá (4,4 %), Rusia (1,2 %) y Australia (1,2 %).

Por el contrario, los mayores retrocesos se constataron en Argentina (-19,9 %), Brasil (-9 %) y Reino Unido (-6,9 %). Más moderadas fueron las caídas en China (-2,8 %) y la Unión Europea (-1,9 %).

En cuanto a las importaciones, bajaron de forma más generalizada, y principalmente en Turquía (-9,4 %), Brasil (-6,5 %), Argentina (-6,1 %) y Sudáfrica (-5,9 %).

Sólo hubo ascensos, dentro del G20, en India (2,9 %), Canadá (1,4 %), México (1,4 %), Japón (1,2 %) e Indonesia (1,2 %).

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas