Las Fuerzas Navales de Centroamérica y Dominicana evalúan las operaciones frente a las amenazas
11 marzo de 2022

Los jefes de las fuerzas navales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana concluyeron  la evaluación de las operaciones realizadas durante el 2021 frente a las amenazas a Centroamérica y el Caribe, tras un encuentro desarrollado en Managua.

«Se evaluaron los resultados de las operaciones realizadas por las fuerzas navales durante el año 2021, destacando: el enfrentamiento al narcotráfico, crimen organizado, migración irregular, ilegal o no documentada; la asistencia humanitaria ante situaciones de desastres naturales y fenómenos antropogénicos», informó el Ejército de Nicaragua mediante un comunicado.

Las autoridades militares además evaluaron el fortalecimiento de las comunicaciones a través del Centro de Información y Comunicación que coordina la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua.

El comandante de la Marina de la Defensa Nacional de Guatemala, Juan Pineda, subrayó la importancia del mecanismo de comunicación coordinada en la región lo que constituye una fortaleza para una respuesta rápida frente a las diversas amenazas que enfrentan los países.

«Ya hay una organización que se encarga de preparar, de diseñar el esquema de búsqueda, es básicamente lo que permite la facilidad, las prácticas constantes que realizamos en las conferencias, de tal manera que cuando suceda un evento lo podemos realizar de forma inmediata, porque estos sucesos dependen de la rapidez con que actuemos», declaró el vicealmirante Pineda.

El comandante general de la Fuerza Naval de Honduras, Pablo Rodríguez destacó que las amenazas del crimen organizado siguen siendo el principal desafío para la región.

«Seguiremos siendo participes de este equipo de trabajo a nivel de estos países, sabemos que las amenazas día con día vienen creciendo, la delincuencia viene buscando formas, como estarlos evadiendo a las fuerzas del bien y eso es lo que viene aquí a fortalecer en estas reuniones», dijo el capitán de navío Rodríguez.

El encuentro de las fuerzas navales de Centroamérica y el Caribe en Managua, es parte del cronograma de actividades programadas para 2022 y orientadas por el comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés.

El propósito de la XXIII Actividad Especializada de las Fuerzas Navales de los países miembros de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), fue el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con las naciones miembros.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas