Francia y Centroamérica asumen cooperación en educación superior
27 septiembre de 2016

Francia -centroamerica _20160928

Se firmará un convenio tripartito entre CONARE, SINAES y HCERES Francia para el apoyo a los procesos de evaluación y acreditación institucional. Créditos: elmundo.cr

 

El acto inaugural, realizado esta mañana, estuvo a cargo de Jean Luc Nahel, de la Conferencia de Presidentes de Universidades de Francia; Romuald Boné, de Conferencia de Directores de Escuelas Francesas de Ingeniería; Iván Grullón, presidente del Consejo Superior Universitario Centroamericano y del Caribe; Jean-Baptiste Chauvin, embajador de Francia en Costa Rica, Alberto Salom presidente del Consejo Nacional de Rectores costarricense; Francoise Moulin-Civil, rectora de Academia de Lyon Francia; Olivier Giron de Ministerio de Educación Nacional de Educación Superior y de Investigación francés; y Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública de Costa Rica.

En sus participaciones, los miembros de la mesa principal insistieron en la necesidad de que los países participantes consoliden una hoja de ruta complementaria, coherente y viable que permita, mediante una cooperación internacional robusta y específica, ejecutar acciones concretas entre centros de educación superior que permitan a las y los estudiantes de ambas partes del mundo realizar sus estudios de grado o posgrado tanto en Francia como en América Central , así como investigaciones y acciones conjuntas en beneficio de sus sociedades.

Los rectores y presidentes de 17 universidades públicas francesas y 20 centroamericanas y del Caribe, abordarán durante los dos días del encuentro temas como: “Políticas de educación superior en Francia y América Central: problemáticas, retos y desafíos”, “Principales retos y desafíos de la educación superior en América Central”, “Desafíos y prioridades de la educación superior en Costa Rica”, “Procesos de formación docente en Centroamérica y en Francia”, “Programas de doble titulación”, “Apoyo a la formación lingüística y metodológica”, y “La utilización de las TIC`S en la investigación y en la formación”.

Además, se firmará un convenio tripartito entre CONARE, SINAES y HCERES Francia para el apoyo a los procesos de evaluación y acreditación institucional, y un contrato de Cooperación Sur-Sur Triangular entre COSUDE, AMEXID y CSUCA con el proyecto.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas