Este viernes culmina Foro sobre Mecanismos de Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana
27 mayo de 2022

El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, en coordinación con los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y de la Administración Pública de República Dominicana, inauguraron el jueves el Foro sobre Mecanismos de Implementación de la Agenda 2030, con la participación de representantes de 24 países y el cual se extenderá hasta este viernes 27 de mayo.

El Foro tiene como propósito analizar los desafíos y retos a superar para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en tiempos de pandemia; diagnosticar el estado de la arquitectura y la capacidad institucional; conocer las experiencias de implementación de estructuras institucionales relacionadas con la localización o territorialización de los ODS.

Así como reflexionar sobre el establecimiento de nuevos criterios, metodologías, estrategias y mecanismos institucionales multilaterales y de cooperación y asistencia entre los países para el intercambio de buenas prácticas; reflexionar sobre la importancia del monitoreo de la Agenda 2030 y los esfuerzos nacionales y regionales que se están realizando en este sentido y conocer experiencias de implementación de mecanismos de coordinación multinivel y multiactores para logro de ODS.

El foro será realizado en cuatro sesiones donde se abordarán tópicos centrales para una gestión pública eficiente y fortalecida para la consecución de los ODS. En ese sentido en la primera sección fue abordado el análisis de los retos y desafíos de la Agenda 2030 en tiempos de pandemia y diagnóstico de la arquitectura institucional, con los representantes de Andorra, Argentina, Brasil, España, México, Perú, Portugal y Venezuela.

En la segunda sesión experiencias de implementación de estructuras institucionales relacionadas con la localización o territorialización de los ODS, por los representantes de Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, República Dominicana, Uruguay y Guinea Ecuatorial. Durante la tercera sección se tratarán los aspectos estratégicos, metodológicos y mecanismos institucionales de cooperación y asistencia entre los países para el intercambio de buenas prácticas para acelerar la consecución de los ODS, con los representantes de organismos internacionales e invitados especiales.

Y en la cuarta sección la importancia del monitoreo de la Agenda 2030 y sus esfuerzos nacionales y regionales, con los representantes de Angola, Cuba, Bolivia, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Paraguay.El evento realizado en el Salón A del Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, contó con la participación de representantes de Andorra, Argentina, Brasil, España, México, Perú, Portugal, Venezuela, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, República Dominicana, Uruguay y Guinea Ecuatorial, Angola, Cuba, Bolivia, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Paraguay.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas