Foto de El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) realizará el 1er Seminario- sobre formalización de Mipymes
El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) realizará el 1er Seminario- sobre formalización de Mipymes
05 febrero de 2019

 

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) realizará el 1er Seminario- sobre formalización de Mipymes

 

Incorporarse a la economía formal es uno de los mayores retos que enfrentan los emprendedores. La actividad se organiza con la finalidad de promover políticas que favorezcan a este importante sector productivo

 

El SELA, conjuntamente con el Ministerio de Industria, Comercio y Mypimes (MICM) de la República Dominicana y CAF- banco de desarrollo de América Latina, organiza el Seminario-Taller sobre Experiencias en la Formalización de las Mipymes  en la región, a efectuarse durante los días 14 y 15 de febrero de 2019, en la ciudad de Santo Domingo.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), por ser una de las principales fuerzas en el desarrollo económico de Latinoamérica y el Caribe, generan alrededor del 50% de los puestos de trabajo, representan más del 90% de las empresas y aportan el 28% del Producto Interno Bruto (PIB). Uno de los principales desafíos que enfrenta este sector es la informalidad. Este evento tiene la finalidad de hacer un análisis comparativo de las políticas, programas de formalización y experiencias más importantes a nivel regional.

La formalización es uno de los mayores obstáculos que enfrentan los emprendedores debido a los elevados costos transaccionales del proceso, la ausencia de asesoría, los modelos tradicionales de inscripción y la falta de incentivos. Una estrategia efectiva debe combinar medidas para reducir la carga regulatoria y el costo, así como promover incentivos y mejoras en la fiscalización.

En el año 2019, en el marco de su Programa SELA-Pymes, la Secretaría Permanente ha dispuesto convocar a puntos focales de sus Estados miembros, gremios empresariales y expertos en el área con el propósito de brindarles un espacio que permita hacer una reflexión sobre el presente y el futuro de esta problemática.

 

Amplíe la agenda: https://bit.ly/2RjUVRH

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas