Fondos para Unión Aduanera Honduras-Guatemala están en proceso
15 febrero de 2016

Los recursos en gestión totalizan alrededor de 1.7 millones de dólares.

Tegucigalpa, Honduras.- El Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico informó este día de que los fondos para financiar el proceso de Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala ya están en proceso.

Este mes el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aportará $1.5 millones para el funcionamiento de la Unión Aduanera.

También se informa, a través de un comunicado oficial que ya se inició el $100,000 procedentes del fondo Sica-España, más otros $75,000 otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Se dio a conocer además que autoridades de Honduras y Guatemala recién sostuvieron una reunión de alto nivel en la que se logró definir la agenda de implementación enfocada a lograr la operatividad de la Unión Aduanera.

El próximo 3 de marzo se llevará a cabo en Tegucigalpa una reunión de instancia ejecutiva para la revisión de instrumentos jurídicos, a la vez que se tiene programada una ronda de trabajo del 14 al 18 de marzo a nivel técnico como ministerial.

Finalmente se espera que a más tardar en marzo, cuando ya esté en vigencia el Protocolo Habilitante, se adopten los instrumentos legales que darán vida a la Unión Aduanera.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas