El FMI amplía crédito a Honduras para enfrentar el impacto del coronavirus
02 junio de 2020

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció la ampliación de los recursos de los que puede disponer Honduras como parte de un acuerdo con el organismo internacional y con los que la nación centroamericana podrá enfrentar los efectos de la epidemia de coronavirus.

El organismo dijo que puso a su disposición US$223 millones adicionales en un Acuerdo Stand-By y la Facilidad de Crédito Standby de dos años y aprobado en julio del 2019.

Con el aumento, el total de los recursos bajo el programa se elevó a US$531 millones, dijo el FMI en un comunicado.

«Se espera que la pandemia COVID-19 y los efectos colaterales mundiales golpeen duramente a Honduras. El aumento en el nivel de acceso apoyará la respuesta de las autoridades para mitigar el grave impacto de la pandemia», dijo en el comunicado.

Honduras, que impuso desde mediados de marzo una cuarentena que paralizó la operación de oficinas públicas, escuelas, universidades y negocios, pretendiendo contener el contagio de coronavirus, prevé abandonarla gradualmente a partir de la próxima semana.

El banco central estima que la epidemia provoque una contracción de entre el 2,9% y 3,9% del Producto Interno Bruto (PIB) este año, tras un repunte del 2,7% el año pasado.

Los recursos se suman al desembolsó de US$143 millones que hizo el FMI en marzo a Honduras, que tiene 5.362 casos conocidos de coronavirus y 217 decesos relacionados con el brote.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas