Fitch Ratings: A. Latina seguirá enfrentando desafíos en 2019, pese a mejor ambiente para crecimiento
30 noviembre de 2018

Economia FitchFoto: Agencias. 

 

Fitch Ratings: A. Latina seguirá enfrentando desafíos en 2019, pese a mejor ambiente para crecimiento

30 de noviembre, (Reuters).-Las condiciones financieras de las principales economías de América Latina se mantendrán desafiantes en 2019, dijo este jueves Fitch Ratings, después de que las presiones negativas para las calificaciones aumentaron este año.
Un endurecimiento de las condiciones externas de financiamiento, un crecimiento económico moderado y dispar y los persistentes desafíos fiscales y riesgos políticos se traspasarán hacia el 2019, aseguró Fitch.
“Si bien está previsto que el ambiente de crecimiento general mejore un poco, con la expansión regional del PIB (excluyendo a Venezuela) acelerándose a un 2,1 por ciento en 2019 frente a un estimado de 1,5% este año, los riesgos a la baja persisten”, según la agencia.
Brasil seguiría recuperándose después de sufrir su peor recesión en décadas, mientras que la expansión de México se mantendrá relativamente estable el próximo año, “aunque cualquier decepción con las reformas y/o el deterioro en el entorno de las políticas podría minar la confianza de los inversores y el crecimiento en ambos países”, destacó.
Los nuevos gobiernos en las dos mayores economías de América Latina enfrentarán los desafíos de llevar adelante agendas de reformas económicas.
El presidente electo brasileño, Jair Bolsonaro, deberá convencer a un Congreso dividido de la ejecución de los impopulares cambios a las pensiones, entre los principales retos.
En México, en tanto, la incertidumbre aumentó tras la cancelación de las obras del nuevo aeropuerto de la capital decidida por el gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador cumpliendo con el resultado de un polémico referendo popular.
Según Fitch, el crecimiento económico sería mejor en 2019 en varias otras importantes economías de la región como Chile, Colombia y Perú; al tiempo que Argentina, Nicaragua y Venezuela probablemente se mantengan en recesión.
Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas