Fiscales de BRICS y MERCOSUR firman declaración conjunta sobre delitos ambientales
28 agosto de 2017

Los responsables de los Ministerios Públicos de los países del MERCOSUR y BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) firmaron una declaración conjunta sobre la prevención y represión de delitos ambientales, según informó la Procuradoría General de la República de Brasil.

 «Es necesaria la integración permanente y el desarrollo de acciones conjuntas para alcanzar objetivos establecidos internacionalmente, y es de suma importancia adoptar y ejecutar medidas en todos los niveles para la protección y restauración de la integridad de todos los sistemas ecológicos», dice el documento firmado.

En su discurso de apertura de la reunión el fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, remarcó que los desafíos de los fiscales son «inmensos» debido no sólo a las enormes de dimensiones de muchos de los países presentes en la reunión.

Citó, por ejemplo, la lucha contra la deforestación, el uso abusivo de productos tóxicos, los alimentos transgénicos, los residuos sólidos, el tráfico de animales y la expansión de la agricultura, la ganadería, los mercados inmobiliarios y el turismo en zonas protegidas.

«Solos no resolvemos nada, tenemos que actuar en red», declaró el fiscal brasileño, remarcando que las acciones aisladas de los fiscales pueden ser inocuas ante un sistema económico y financiero de alcance mundial.

En nombre de los países del MERCOSUR la procuradora general de Argentina Alejandra Gils Carbó se manifestó en la misma línea y pidió mantener el diálogo entre países para que la cooperación sea «efectiva e inmediata».

Como portavoz de los BRICS el procurador general de la República Popular China, Cao Jianming destacó que los Ministerios Públicos del MERCOSUR y de los BRICS combaten delitos transfronterizos al mismo tiempo que promueven el desarrollo socioeconómico y la estabilidad regional.

En una de las conferencias realizadas durante el seminario conjunto, el investigador del Instituto Socioambiental de Brasil Maurício Guetta explicó a los presentes las actuales amenazas a la legislación medioambiental brasileña.

Remarcó que las leyes están siendo objeto de negociaciones por parte del Gobierno destinadas a obtener el apoyo de diputados con intereses en la industria agropecuaria, lo que está resultado en «graves amenazas» a temas como las áreas protegidas, los estudios de impacto ambiental y la demarcación de tierras indígenas.

También participaron en la reunión por parte del MERCOSUR los fiscales de Paraguay, Javier Díaz Verón; de Uruguay, Jorge Díaz Almeida; de Chile, Jorge Abbott Charme, y de Perú, Pablo Sánchez Velarde.

Representando a los BRICS estuvieron, además de Jianming y Janot el procurador general de la Federación Rusa, Yuri Chaika y el procurador general de Suráfrica, Shaun Abrahams.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas