Gobierno colombiano y Farc-Ep firman nuevo acuerdo de paz
23 noviembre de 2016

Acuerdo -paz _20161123

En octubre colombianos rechazaron el primer acuerdo (Créditos: EFE) 

Emen.- Para este jueves se firmará el nuevo acuerdo de paz entre el Gobierno Colombiano y las de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), con el que se prevé culminar más de 50 años de conflicto armado entre ambas partes, reseñó la AVN. 

El mandatario de Colombia Juan Manuel Santos y el líder del grupo insurgente Timochenko León firmarán el acuerdo en el Teatro Colón de Bogotá, a las 11 de la mañana. Posteriormente emitirán un comunicado para detallar el mecanismo de refrendación de este nuevo acuerdo, informa Telesur en una nota de prensa.

El 02 de octubre el primer acuerdo por la paz de Colombia fue sometido a un plebiscito en el que el «no» obtuvo un 50,21% de los votos y el «sí» el 49,78 %, con más de 63% de abstención. El «sí» fue mayoría en las zonas rurales donde el conflicto armado a tenido mayor consecuencia.

Por tal razón el Estado colombiano y la Farc-ep iniciaron un diálogo nacional y suscribieron un nuevo documento que recoge las propuestas de sectores que rechazaron el primero.

Ambas partes comenzaron en 2012 el proceso de diálogo para culminar el conflicto armado. Para tal efecto, se instaló una mesa de negociaciones en La Habana, con la participación de Cuba y Noruega como garantes de paz , junto a Chile y Venezuela en calidad de acompañantes.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas