(Opinión) Empresas Fintech: así han revolucionado a México y el mundo
03 abril de 2019

Fintech16Foto:Agencias.

 

(Opinión) Empresas Fintech: así han revolucionado a México y el mundo

3 de abril, (Dinero).-Como respuesta a la crisis financiera del 2008 y a las limitadas opciones de financiamiento que ofrece la banca tradicional, surgen empresas prestamistas y tecnológicas que han ido creciendo alrededor del mundo.

Las inversiones de este sector aumentaron de $22,000 millones en 2017 a $57,900 millones los primeros meses de 2018. Tan solo en el país existen 178 empresas de este tipo, lo que coloca a México como uno de los principales países de América Latina que concentran actividades relacionadas con el préstamo y la financiación.

Las empresas de tecnología financiera (Fintech) han llegado a innovar el mercado, al usar tecnología que vincula capitales privados con empresas business to business (B2B) para ayudarlas a la obtención de capital. Si bien, la mayoría de los beneficiarios de este tipo de empresas son las pymes por las grandes opciones de financiamiento que evitan su endeudamiento derivado de las altas tasas, también los inversionistas se ven favorecidos con retornos más atractivos.

La mayoría de estas empresas ofrecen servicios de gestión de finanzas empresariales, préstamos, así como pagos y remesas. Además de contar con un sistema de pago electrónico interbancario que asegura que las transferencias se realicen de forma transparente y segura. Ante este apogeo, empresas como Cumplo han tenido un crecimiento exponencial, en tan solo 1 año financiaron más de $70 millones de pesos, con inversionistas que realizaron más de 1,200 inversiones se apoyaron a pymes con más de 200 créditos otorgados.

A fin de crear un sistema más justo y transparente, fomentan la inteligencia colectiva para impactar positivamente en el mercado, es por ello que las Fintech han podido evolucionar tan rápido desde su aparición. Con la intención de que este sector siga creciendo y revolucionando la banca tradicional, Cumplo continuamente innova en el sector Fintech por medio de su modelo de negocio.

https://www.dineroenimagen.com/actualidad/empresas-fintech-asi-han-revolucionado-mexico-y-el-mundo/108703

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas