(Análisis) Agenda fintech: regulación anti-monopolio y mercado de capitales
13 diciembre de 2018

Fintech 03Foto:Agencias.

 

(Análisis) Agenda fintech: regulación anti-monopolio y mercado de capitales

14 de diciembre, (LaRepública).-El desarrollo de tecnología digital requiere un cuidadoso análisis en al menos tres áreas: i) implicaciones de la rápida aplicación a las transacciones del día-a-día; ii) mecanismos de desintermediación financiera, y iii) la incidencia sobre la concentración en el mercado de capitales. Todos estos tendrán serias implicaciones sobre las tareas de regulación financiera y del mercado laboral en el futuro inmediato.

Analicemos las aplicaciones digitales a las transacciones del día-a-día. Este mundo del fintech está representando, de una parte, un beneficio para el consumidor financiero al mejorar rápidamente el acceso a bajo costo marginal. Esto tendrá, por fin, un positivo impacto sobre la ansiada “inclusión financiera” para la base de la pirámide, donde todavía se tienen elevados costos.

Pero, de otra parte, esta tendencia está amenazando el negocio de intermediación bancaria tradicional al comprimir sus márgenes (en beneficio del consumidor y como resultado de una feroz competencia). Esto, además, ocurre al tiempo que los bancos enfrentan mayores costos regulatorios de capital-liquidez, provenientes de una plantilla de Basilea III mucho más exigente que la del período pre-Lehman de una década atrás.

Este impacto de la tecnología digital no se limita al mundo financiero, sino que está cambiando la forma en que opera el transporte (Uber), la hotelería (Airbnb) o el comercio minorista (Amazon). En efecto, la verdadera revolución del negocio bancario está ocurriendo es en el lado activo del balance. De hecho, el fondeo transaccional, en su originación, continúa ocurriendo por el canal tradicional de bancos centrales y del multiplicador monetario a través de la banca comercial, donde los esquemas de cripto-monedas en realidad juegan un papel marginal.

https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo-500041/agenda-fintech-regulacion-anti-monopolio-y-mercado-de-capitales-2804925

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas