La banca tendrá que adaptarse a más de 100 nuevas regulaciones en menos de un lustro
30 julio de 2018

BanckFoto:Ticbeat.

 

La banca tendrá que adaptarse a más de 100 nuevas regulaciones en menos de un lustro

30 de julio, (Ticbeat).-Solo en el mes de enero de 2018 los bancos han tenido que implantar 42 regulaciones diferentes, pero las perspectivas para los próximos cinco años son de aúpa: 100 nuevas normas ya aprobadas y otras 120 que están en fase de desarrollo.

La regulación es necesaria para controlar los designios de la banca y evitar sus excesos. Así nos lo ha demostrado la historia. Pero de ahí al exceso hay un trecho que, si bien parecía inmenso, puede no serlo tanto a tenor de las perspectivas de futuro que nos aguardan.

En ese sentido, un estudio de la consultora KPMG asegura que hay más de 100 nuevas regulaciones globales ya aprobadas por algunos países europeos para implantar por parte de las entidades financieras en el período 2018-2022. El reto que ha supuesto para las entidades la adaptación a este nuevo entorno cabe destacar que solamente en el mes de enero de 2018 los bancos han tenido que implantar 42 regulaciones diferentes.

A estas habría que sumar otras 120 que están en fase de desarrollo (sobre las que los reguladores han iniciado ya trabajos de discusión y redacción) y en propuesta (ya existe una propuesta de texto y se encuentra en fase de discusión y aprobación).

¿Qué es MiFID II y cómo afectará a las ‘fintech’?

“La correcta implantación de la regulación ha pasado al primer plano en el sector bancario, ya que existe un elevado grado de complejidad derivado del gran número de iniciativas aprobadas y de los distintos niveles regulatorios existentes”, explica Mariano Lasarte, socio del Sector Financiero de KPMG y coordinador del estudio.

Entre los bloques con mayor impacto en las entidades, la nueva regulación sobre solvencia es la más destacada, seguida muy de cerca por las regulaciones relacionadas con la protección de la clientela y la contabilidad. Además, del estudio se desprende que el impacto de la regulación sobre recuperación y resolución, así como de la relacionada con el gobierno corporativo han tenido un impacto menor en la banca que la regulación contable.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas