Pese a Ley Fintech prevalece desconfianza de usuarios a préstamos en línea en México
22 noviembre de 2018

 Fintech8 (1)Foto:Agencias.

 

Pese a Ley Fintech prevalece desconfianza de usuarios a préstamos en línea en México

22 de noviembre, (EconomíaHoy).-A pesar de que este año se aprobó la Ley Fintech, para brindar certeza a los clientes y regular las operaciones de estos negocios, aún existen reservas y desinformación hacia los servicios dedicados a otorgar créditos.

En un comunicado, el director general de La Tasa, Diego Paillés, mencionó que antes de la entrada de la Ley Fintech ya existía un mercado que buscaba mejores condiciones para obtener un crédito y estaba dispuesto a apostar por las opciones en línea.

«La falta de información sobre la operación de estos nuevos jugadores financieros, así como la precaución que han despertado los casos de fraude cibernético, han frenado la adopción por parte de un público más amplio», aclaró.

Sin embargo, la plataforma de préstamos señala que de acuerdo con Finnovista, de las 334 empresas de tecnología financiera (Fintech) que operan en México, 22 por ciento se dedica a los préstamos, segmento que ha crecido un 37 por ciento en el último año.

Por lo anterior, el experto enlistó algunas ventajas y desventajas que tienen los préstamos en línea; entre lo positivo, destaca que el acceso a este servicio es más amplio, puesto que sus operaciones se realizan por Internet.

Además, no se requieren sucursales para que un habitante de una zona alejada pueda solicitar un préstamo, y el trámite es más ágil, ya que los documentos solicitados se suben y analizan de forma digital.

https://www.economiahoy.mx/empresas-eAm-mexico/noticias/9530058/11/18/Pese-a-Ley-Fintech-prevalece-desconfianza-de-usuarios-a-prestamos-en-linea.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas