La FAO prepara informe forestal de Latinoamérica para el 2020
15 agosto de 2018

ArbolFoto:ElTelégrafo.

 

La FAO prepara informe forestal de Latinoamérica para el 2020

Ciudad de Panamá, 15 de agosto, (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que capacitó en Panamá a una veintena de aliados de Latinoamérica sobre recolección de datos forestales de cara a la elaboración de un informe sobre el estado de los bosques que se publicará en 2020.

“Sabemos del esfuerzo de los países por tener información actualizada. Por eso desarrollamos herramientas que facilitan la recolección y el reporte de los datos”, afirmó el oficial forestal de la FAO para Mesoamérica, Pieter van Lierop, tras concluir unas jornadas en Panamá.

Se trata de la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA, por sus siglas en inglés), que se realiza desde 1948 por la organización internacional y que proporciona información sobre el estado de los bosques y los efectos del cambio climático.

Los datos se recopilan a través de una red de corresponsales nacionales y se combinan con información obtenida por otros métodos como la teledetección, explicó el organismo.

“De los bosques dependen los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria de millones de familias. Además, contribuyen a regular los flujos de agua, albergan biodiversidad y juegan un papel crucial en la estabilización del suelo y el clima”, indicó el comunicado.

Para lograr una gestión sostenible de los bosques, apuntó la FAO “se requiere contar con información de calidad respecto a su condición y su uso”.

Esta evaluación le permite a la entidad, “formular recomendaciones a los Gobiernos, la sociedad civil y al sector privado, para así contribuir a una mejor gestión de los recursos forestales”, añadió el organismo.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas