FAO advierte que Latinoamérica enfrenta inseguridad alimentaria compleja
15 junio de 2023

El representante regional de la FAO, Mario Lubetkin, advirtió hoy aquí que Latinoamérica y el Caribe atraviesan una situación de inseguridad alimentaria muy compleja y el hambre afecta a más de 56 millones de personas.

Lubetkin inauguró este miércoles en Chile el X Foro del Frente Parlamentario de América Latina y el Caribe contra el Hambre, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En la apertura del encuentro, señaló que los altos niveles de desigualdad provocaron que más de 130 millones de personas no puedan acceder a una dieta saludable.

Recordó que la región sufre los impactos de la Covid-19, la desaceleración de la economía, la guerra en Europa del este, los dramáticos efectos del cambio climático y los flujos migratorios.

Para el representante regional de la FAO, mejorar la seguridad alimentaria no será posible sin voluntad política y el trabajo de los frentes parlamentarios, los cuales han demostrado que cuando los programas están respaldados por una legislación apropiada las cifras puedan disminuir.

Este décimo foro abrirá posibilidades para definir una nueva hoja de ruta a fin de responder a los retos del hambre y la malnutrición, dijo Lubetkin, quien llamó a unir esfuerzos porque ningún Gobierno puede erradicar el flagelo por sí solo, dijo.

Más de 70 legisladores participan en el encuentro que busca contribuir a la generación de políticas públicas orientadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible referidos al fin de la pobreza, hambre cero, igualdad de género, reducción de las desigualdades y acción por el clima.

Creado en 2009, el Frente Parlamentario contra el Hambre está integrado por 21 congresos nacionales y cinco regionales y es apoyado por la FAO.

La reunión antecede a la Segunda Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición, que se efectuará el jueves y viernes en la sede del Congreso Nacional de Chile en la ciudad de Valparaíso.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas