Las exportaciones uruguayas de bienes en 2017 aumentaron 10,8 %
03 enero de 2018

Las exportaciones uruguayas de bienes en 2017 aumentaron 10,8 %

 

Las exportaciones de bienes aumentaron en 2017 un 10,8 % respecto a 2016, totalizando 7.820 millones de dólares, de acuerdo con la Unión de Exportadores del Uruguay.
Esto, pese a que diciembre 2017 registró una baja de un 4 % frente al mismo mes de 2016, con 603,5 millones de dólares.
Considerando las exportaciones desde zona franca, el aumento fue de un 9,2 % en 2017 y la caída de diciembre de un 2,3 %.
China fue el principal destino. No solo captó el 22,3 % de las colocaciones sino que en 2017 incrementó sus compras un 54 % ante mayores compras de soja, carne, lana, cueros y madera.
Brasil compró un 5 % menos que en 2016 por menor demanda de lácteos y cereales, pero se mantuvo en el segundo puesto del ranking con el 15 % de las colocaciones uruguayas.
Estados Unidos es el tercero en la lista tras aumentar un 4 % sus adquisiciones uruguayas y abarcar el 6 % de las exportaciones del país.
Por bloque, el 25 % de las exportaciones en 2017 fueron a Asia, el 24 % al Mercosur, el 13 % a zonas francas, el 11 % a la Unión Europea y el resto se distribuyó en otros destinos.
Por producto, la carne se llevó el primer puesto con unos 1.700 millones de dólares por mayores ventas a China, Holanda y Brasil, seguido por la soja con unos 1.200 millones, la madera con 990 millones, lácteos con unos 600 millones y cereales con 500 millones.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas