Nicaragua en tercer lugar de zonas francas en la región
16 noviembre de 2017

Nicaragua en tercer lugar de zonas francas en la región

 

 

Las exportaciones centroamericanas bajo el régimen de zona franca totalizaron US$7,502.2 millones hasta julio de 2016, según estadísticas del  Consejo Económico Centroamericano. Las  cifras de la institución no incluyen lo exportado por Honduras,  por falta de disponibilidad mensual de datos.

El régimen de zona franca, de acuerdo con la Ley 917, Ley de Zonas Francas de Exportación”, es un régimen “Aduanero y fiscal de excepción que permite a las empresas autorizadas, producir y exportar bienes o servicios, en una parte delimitada del territorio nacional y consideradas para efectos fiscales como situadas fuera del territorio Nacional”.

De lo exportado a nivel regional, en los primeros siete meses del año, US$3,350.4 millones (44.6%), corresponden a ventas de Costa Rica. Los principales productos comercializados bajo el régimen de zona franca en ese país  son materiales médicos como: prótesis, agujas, catéteres y equipos de infusión y transfusión de sueros.

A nivel comparativo, los principales productos  de exportación en  Costa Rica difieren de los del resto de la región, donde predominan los textiles

En Guatemala, que exportó hasta julio US$1,963 millones (26.17%) del total, predominan las grasas, aceites, productos farmacéuticos, artículos de vestir y kerosene, de acuerdo al listado del Banco Central de Guatemala.

Nicaragua con US$1,520.8 millonesNicaragua ocupa el tercer puesto  en cuanto al valor exportado con el régimen de Zona Franca, US$1,520.8 millones, es decir un 20.27%, debido a la venta de textiles, arneses para vehículos y tabaco.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas