Exportaciones agrícolas de Guatemala tienen «comportamiento positivo» en 2022
16 junio de 2022

Las exportaciones agrícolas de Guatemala muestran un «comportamiento positivo» durante 2022, especialmente la venta al exterior del azúcar y el café, dos de los productos con más demanda en el extranjero para el país centroamericano.

Así lo afirmó el analista económico de la organización no gubernamental Central American Business Intelligence (Cabi), Ricardo Rodríguez, durante un foro organizado por la Cámara del Agro de Guatemala.

Rodríguez aseveró que el «comportamiento positivo» de las exportaciones agrícolas en 2022 se ha registrado en casi todos los productos, salvo en el cardamomo, de acuerdo a los datos divulgados por la entidad.

Según el analista de Cabi, entre abril de 2021 y abril de 2022, las exportaciones de café tuvieron un crecimiento interanual de casi el 54 %, mientras que en el caso del azúcar la cifra ascendió al 31 %.

Rodríguez vaticinó además que el crecimiento esperado para el sector agrícola en Guatemala durante 2023 será del 2,60 %. En 2022, la cifra pronosticada es del 3 %.

Durante el foro, organizado por la Cámara del Agro guatemalteca, el analista de Cabi resaltó que el impulso de las exportaciones y el consumo interno «mantienen el buen desempeño económico del sector agrícola».

Según cifras oficiales, las exportaciones en general de de Guatemala crecieron un 23,1 % en el primer trimestre de 2022, en comparación con el mismo período de 2021, pero la balanza comercial del país se mantiene negativa.

Los principales productos de exportación en el primer trimestre de 2022 para Guatemala fueron los artículos de vestuario (449 millones de dólares), el café (328 millones), las grasas y los comestibles (268 millones), el azúcar (260 millones) y el banano (208 millones).

En 2021, el país que preside Alejandro Giammattei cerró con 13.621 millones de dólares en exportaciones, mientras que las importaciones fueron de 18.206 millones de dólares.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas