Exponen en Uruguay visiones sobre integración suramericana
29 mayo de 2023

Ocurre en el Coloquio Montevideo por la Integración Suramericana, un cónclave previo al Retiro al que invitó el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a sus homólogos del continente, en Brasilia, el próximo 30 de mayo.

Anoche fue inaugurado el foro, y el expresidente uruguayo José Mujica abogó por la unidad de la región para enfrentar temas globales en los que otros bloques de poder llevan ventaja.

La integración tiene que llegar a los sindicatos, organizaciones populares y a los partidos políticos, reflexionó, y asumió críticamente la desarticulación de la Unión de Naciones Suramericanas que impulsaron en su momento gobiernos progresistas latinoamericanos.

Contrastó cómo el Grupo de los Siete (G-7) toma decisiones para su beneficio mientras los sudamericanos no se ponen de acuerdo en cuestiones vitales para su desarrollo.

Mujica señaló cómo la falta de unión socavó los esfuerzos en el continente por enfrentar la pandemia de la Covid-19.

El coloquio sesiona hasta hoy pero antes debatirá sobre “La integración desde el punto de vista empresarial y la cooperación científico-técnica.

Otros asuntos a discusión serán “El mundo del trabajo en la integración suramericana” e “Institucionalidad política de la nueva integración suramericana».

Analistas internacionales, investigadores, empresarios y politólogos estarán entre los ponentes del evento, que culminará con un conversatorio con el asesor presidencial brasileño, Celso Amorín.

Se espera la adopción de una declaración, la cual será remitida al presidente Lula, para su consideración en el encuentro de gobernantes en Brasilia.

“Me parece importante la creación de un espacio de encuentro, conocimiento mutuo, diálogo y reflexión que bien has llamado ‘retiro’”, escribió Mujica en carta previa enviada al jefe de Estado brasileño.

Es necesario construir cercanía en nuestra región para hacernos oír a nivel internacional, resalta la misiva.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas